admin

Soluciones logísticas para un norte que exporta más: el rol estratégico de DP World Logistics

Piura, Julio del 2025. Entre 2017 y 2024, las agroexportaciones del norte del Perú han crecido entre 3 y 4 veces, alcanzando tasas anuales de 15%, según datos Comex. Este dinamismo ha consolidado a la región como uno de los principales motores del comercio exterior del país, teniendo a Piura como protagonista. En este contexto, […]

Soluciones logísticas para un norte que exporta más: el rol estratégico de DP World Logistics Leer más »

Al cierre de Junio el Perú supera las 375 mil TM de palta Hass exportadas, lo que representa el 60% de la campaña 2025

Lima, 30 de junio de 2025. – De acuerdo con el monitoreo de envíos realizado por la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú-ProHass, se proyecta que durante las próximas semanas se despachen aproximadamente 266 mil tm. (12,535 contenedores), lo cual permitiría cerrar la campaña aproximadamente la tercera o cuarta semana de septiembre. La

Al cierre de Junio el Perú supera las 375 mil TM de palta Hass exportadas, lo que representa el 60% de la campaña 2025 Leer más »

exportación-palta-hass-nueva-proyección

Perú ajusta proyección de exportaciones para la campaña 2025 en un 20% menos de lo estimado en el mes de marzo, pero mantiene expectativas positivas en mercados internacionales

ProHass, la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú, ha ajustado su proyección total de exportación para la campaña 2025. Con base en la información y proyecciones actualizadas de la industria, la nueva estimación se sitúa en alrededor de 655,000 toneladas, lo que representa una reducción del 20% respecto a las previsiones

Perú ajusta proyección de exportaciones para la campaña 2025 en un 20% menos de lo estimado en el mes de marzo, pero mantiene expectativas positivas en mercados internacionales Leer más »

Europa: El principal destino de la exportación de palta peruana. 

El mercado europeo es uno de los principales importadores de paltas a nivel mundial, impulsado por su alta demanda y su reconocimiento como un alimento esencial en la gastronomía, gracias a sus beneficios nutricionales y propiedades saludables. En 2024, Europa abasteció su consumo a través de diversos proveedores internacionales, destacando Perú como el principal abastecedor

Europa: El principal destino de la exportación de palta peruana.  Leer más »

Perú-Domina-la-exportación-de-arándanos

Perú Domina en la exportación de Arándanos: Representa la Tercera Parte a nivel mundial 

En 2024, la exportación de arándanos peruanos ha superado los 2,000 millones de dólares, estableciendo un récord en la industria agroexportadora y consolidando a Perú como el principal proveedor a nivel mundial. En solo ocho años, el país ha pasado de exportar 237 millones de dólares en 2016 a representar el 33% del comercio global

Perú Domina en la exportación de Arándanos: Representa la Tercera Parte a nivel mundial  Leer más »

Uva-Peruana-Hito-Histórico

Exportaciones de uva peruana rompen la barrera de los US$ 2,000 millones 

La campaña 2024/2025 de uva de mesa peruana ha marcado un hito en la historia agroexportadora del país. Por primera vez, las exportaciones de esta fruta superaron los 2,000 millones de dólares, una cifra que hasta ahora solo había sido alcanzada por el arándano, consolidando a la uva como uno de los pilares del sector

Exportaciones de uva peruana rompen la barrera de los US$ 2,000 millones  Leer más »

Agroexportaciones-peruanas-inician-2025-con-fuerza

Agroexportaciones peruanas: Inician el 2025 con un crecimiento del 23%.

En enero de 2025, las agroexportaciones peruanas, tanto tradicionales como no tradicionales, alcanzaron los 1,316 millones de USD, lo que representa un crecimiento del 23% en comparación con el mismo período del año anterior. Agroexportaciones No Tradicionales El sector no tradicional se consolidó como el motor de las agroexportaciones peruanas, aportando el 95% del total,

Agroexportaciones peruanas: Inician el 2025 con un crecimiento del 23%. Leer más »

Agroexportaciones-Selva-2024

Agroexportaciones de la Amazonía peruana 2024

En 2024, las agroexportaciones de la selva peruana continuaron consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de la región amazónica. Aunque históricamente esta zona ha tenido menor protagonismo que la costa en materia de agroexportación, el año marcó avances significativos. Durante este periodo, las agroexportaciones amazónicas alcanzaron un valor total de 505 millones

Agroexportaciones de la Amazonía peruana 2024 Leer más »

Agroexportaciones-de-Nuestra-Sierra

Agroexportaciones de los Andes crecen 44 % en 2024

El Perú se distingue por su gran diversidad de microclimas, su geografía y su extraordinaria biodiversidad, factores que convierten a la Sierra en un escenario propicio para la agroexportación. Estas condiciones han favorecido la producción de cultivos altamente valorados en los mercados internacionales, lo que ha impulsado un notable crecimiento de la región. En comparación

Agroexportaciones de los Andes crecen 44 % en 2024 Leer más »

Scroll al inicio