El mercado europeo es uno de los principales importadores de paltas a nivel mundial, impulsado por su alta demanda y su reconocimiento como un alimento esencial en la gastronomía, gracias a sus beneficios nutricionales y propiedades saludables. En 2024, Europa abasteció su consumo a través de diversos proveedores internacionales, destacando Perú como el principal abastecedor con una participación del 34%, seguido por Israel con un 10% y España con un 9%. Estos datos reflejan la preferencia por la palta peruana en este mercado, consolidando su liderazgo en dicha región. Asimismo, Europa se consolidó como el principal destino de la exportación de palta peruana, concentrando el 66% de participación. Este mercado alcanzó un valor FOB de 875 millones de dólares, con un total de 387 mil toneladas enviadas. Estas cifras representaron un crecimiento del 36% en valor FOB, pese a una ligera reducción del 1% en volumen en comparación con el año anterior.
La disminución en el volumen exportado se debió a condiciones climáticas adversas, como los fenómenos de El Niño y La Niña, además de olas de calor extremas, que provocaron estrés hídrico y afectaron el desarrollo del fruto, impidiendo que alcanzara los calibres óptimos para exportación. No obstante, los precios internacionales fueron favorables, situándose en 2.26 dólares por kilogramo, un 37% más que en el periodo anterior, lo que permitió compensar el impacto en el valor total de las exportaciones.
Ventana exportadora
Entre abril y septiembre se concentra el 86% de las exportaciones anuales de palta peruana hacia Europa, con un pico entre mayo y agosto, periodo que representa aproximadamente el 59% del total exportado. Este período estratégico permite a Perú aprovechar la menor oferta del hemisferio norte. En contraste, entre noviembre y febrero, las exportaciones se reducen significativamente, representando solo el 3% del volumen anual, evidenciando la temporada baja. Esta dinámica refuerza el papel de Perú como un proveedor clave durante la contra estación europea, cuando la demanda es alta y la competencia es limitada.
Principales destinos de la exportación de palta peruana a Europa
Países Bajos: Consolidó su posición como el principal destino de la exportación de palta peruana, concentrando el 48% del total exportado. Durante este período, se enviaron 189 mil toneladas de este producto, alcanzando un valor de 422 millones de dólares. Sin embargo, el volumen enviado a este mercado sufrió una contracción del 5% en comparación con el año anterior.
España: Posee el segundo lugar, con exportaciones de 125 mil toneladas por un valor de 285 millones de dólares. Este mercado experimentó un crecimiento de 5%. en volumen.
Reino Unido: Se sitúa en el tercer lugar, con exportaciones de 45 mil toneladas por un valor de 102 millones de dólares. Este mercado registró una contracción del 11% en volumen.
Conoce los Principales Países Exportadores de Palta.