Las exportaciones de espárragos frescos en el primer bimestre del 2025

Cómo-iniciaron-las-exportaciones-de-espárrago-fresco

Al cierre del primer bimestre de 2025, las exportaciones peruanas de espárragos frescos alcanzaron un valor de 48 millones de dólares, reflejando una contracción de 5% en comparación con el mismo periodo de 2024. La disminución del valor FOB de las exportaciones de espárrago fresco peruano se debe a factores climáticos, logísticos y de mercado. Las altas temperaturas afectaron la producción, mientras que demoras en los envíos y fallas en la cadena de frío desde octubre comprometieron la calidad del producto en destino. Esto deterioró su posicionamiento en mercados clave y limitó su valor exportado, en un contexto donde además persisten desafíos para sostener una demanda internacional rentable. No obstante, en términos de volumen, los envíos totalizaron 12 mil toneladas, registrando un aumento del 20% respecto al año anterior

Precio Promedio de los espárragos frescos 

En el primer bimestre de 2025, el precio promedio de exportación de los espárragos frescos peruanos experimentó una disminución del 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 3.94 dólares por kilogramo. La contracción de los precios internacionales del espárrago se debió principalmente a un escenario de sobreoferta. En Europa, las campañas locales se extendieron y coincidieron con los meses de mayor exportación peruana, generando un cruce de producciones. A ello se sumó el aumento de la presencia de competidores como Marruecos y Egipto, lo que intensificó la competencia y redujo los márgenes de precio. Esta mayor disponibilidad global dificultó la colocación del producto peruano y ejerció presión a la baja sobre los precios. Además, se prevé que esta tendencia seguirá, hasta que se absorban los excedentes actuales del mercado.

Desempeño por Empresas Exportadoras 

El liderazgo en las exportaciones peruanas de los espárragos frescos estuvo a cargo de Agrovision Perú S.A.C., que alcanzó ventas FOB por 4.6 millones de dólares y un volumen exportado de 608 toneladas. La empresa experimentó un crecimiento del 15% respecto al volumen y consolidó una participación del 10% en el total de envíos al exterior.

Otras empresas son:

  • Agroexportación Nathanael S.A.C., con exportaciones de espárragos frescos valorados en 4 millones dólares y 1.2 mil toneladas, mostró un crecimiento de 20% en volumen.
  • Agricola Cerro Prieto S.A., exportó 3.6  millones de dólares correspondientes a 980 toneladas.

Principales Mercados de Destino

Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones peruanas de los espárragos frescos, con envíos valorados en 28 millones de dólares y un volumen de 8 mil toneladas, concentrando el 59% del total exportado.

Otros mercados destacados incluyen:

  • España, con exportaciones por 5.9 millones de dólares y 2 mil toneladas.
  • Países Bajos, con 5.7 millones de dólares y 1 mil toneladas.
  • Reino Unido, que importó 4.6 millones de dólares y 808 toneladas.

Conoce más sobre las exportaciones de espárragos en 2024.

Análisis recientes

Scroll al inicio