Agroexportaciones 2025: Los 10 productos que lideraron el primer bimestre.

Top-10-Productos-1er-Bimestre-2025

En el primer bimestre del 2025, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los 2,122 millones de dólares, lo que representa un incremento del 19% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento reafirma el dinamismo y la resiliencia del sector agroexportador peruano, consolidando su papel clave en la economía nacional.

Los Productos Estrella de las Agroexportaciones Peruanas

El crecimiento sostenido del sector agroexportador del Perú refleja la solidez de una oferta diversa y de alta calidad. A continuación, se destacan los productos que jugaron un papel fundamental en el récord alcanzado durante el primer bimestre de 2025.

Uvas frescas: El producto estrella de las agroexportaciones peruanas en 2025

Durante el primer bimestre de 2025, las uvas frescas se posicionaron como el principal producto de las agroexportaciones peruanas, registrando un valor FOB de 745 millones de dólares, lo que representó el 35% del total exportado. Este resultado refleja un notable crecimiento del 74% en comparación con el mismo período del año anterior. Los principales destinos de este producto fueron Estados Unidos, que concentró el 61% de los envíos, seguido por México con un 10% y Países Bajos con un 8%. El crecimiento de este sector se debe a la demanda internacional por la uva de mesa peruana, la capacidad de adaptación y la resiliencia del sector.

Cacao y sus derivados

En el primer bimestre de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados generaron 232 millones de dólares, lo que representó el 11% del total exportado, y evidenció un impresionante crecimiento del 151% respecto al mismo período del año anterior. Este dinamismo se explica por la mayor demanda proveniente de América del Norte, principalmente de Estados Unidos y México, así como por el continuo interés en los mercados de América del Sur y Europa. El cacao peruano, reconocido por su alta calidad, continúa consolidándose como un producto estratégico con grandes perspectivas de expansión. A ello se suman los altos precios internacionales, que han favorecido directamente, fortaleciendo su posición como uno de los cultivos más competitivos y con mayor valor agregado del sector agroexportador.

Arándanos frescos

En el primer bimestre de 2025, las exportaciones de arándanos frescos generaron ingresos por US$ 204 millones, lo que representó el 10% del total de las agroexportaciones peruanas en ese periodo. A pesar de esta importante participación, el sector experimentó una contracción del 32% en el valor FOB respecto al mismo periodo del año anterior. Esta caída se atribuye principalmente a una disminución significativa en el precio promedio por kilogramo, además, uno de los factores ha sido la drástica reducción de los envíos a China, que descendieron en un 87%, afectando considerablemente los ingresos del sector.

Mangos frescos

Las exportaciones de mango fresco alcanzaron los 153 millones de dólares, con un crecimiento moderado del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el sector enfrentó serios desafíos, como la sobreproducción en Lambayeque, la baja demanda y los altos costos de transporte, lo que generó excedentes. Además, el aumento de exportaciones desde Brasil y México intensificó la competencia, afectando los precios internacionales, que cayeron a 1.09 dólares por kilogramo, reflejando una contracción del 60%.

Café en grano

Las exportaciones de café en grano totalizaron US$ 76 millones, lo que representa una disminución del 44% en su valor FOB. Esta caída se atribuye principalmente al incremento histórico en la producción de café en Colombia, lo que ha elevado la oferta en el mercado internacional y ha afectado negativamente las exportaciones de café peruano.

Otros productos claves en las Agroexportaciones Peruanas

Completando el top 10 de las agroexportaciones peruanas, destacan los siguientes productos:

  • Espárragos
  • Mangos congelados
  • Aguacates frescos
  • Preparaciones para animales
  • Quinua en grano

Estos productos han afianzado a Perú como un proveedor confiable en el ámbito internacional, consolidando su liderazgo y potencial en el sector agroexportador.

Conoce más sobre el nuevo destino del producto líder de las agroexportaciones peruanas

Análisis recientes

Scroll al inicio