Top 10 Importadores de Palta 2024

La palta se ha consolidado como uno de los cultivos más relevantes a nivel global, gracias a su alto valor nutricional, su versatilidad en la cocina y su creciente demanda en los mercados internacionales. Su contenido de grasas saludables, vitaminas y minerales la posiciona como un alimento clave en dietas saludables y tendencias de consumo sostenibles. En este contexto, y ante la imposibilidad de cultivarla de manera eficiente en ciertas regiones por factores climáticos o limitaciones agrícolas, numerosos países se han convertido en grandes importadores de palta.

Conoce los 10 principales importadores de palta en el mundo:

  1. Estados Unidos

En 2024, Estados Unidos se mantuvo como el principal importador mundial de palta, con 1,2 millones de toneladas. La baja producción interna, afectada por condiciones climáticas adversas y escasez de agua, ha reforzado su dependencia de proveedores externos. A ello se suma un crecimiento sostenido del consumo, impulsado por la demanda de alimentos saludables y versátiles. El consumo per cápita ya supera las 9 libras anuales, reflejando la fuerte presencia del producto en la dieta estadounidense.

  1. Países Bajos

En 2024, los Países Bajos se consolidaron como el segundo mayor importador de palta en el mundo, con compras que superaron las 388 mil toneladas. Este protagonismo responde a su papel estratégico como puerta de entrada de la palta hacia Europa, gracias a su infraestructura logística y su posición comercial dentro del continente. Aunque Perú se mantiene como su principal proveedor, se observa un crecimiento significativo en las importaciones procedentes de Colombia, Sudáfrica, Kenia y Marruecos, lo que reafirma la importancia de los Países Bajos en la cadena global de distribución del aguacate.

  1. España

En 2024, España se ubicó como el tercer mayor importador de palta a nivel mundial, con un volumen de 260 mil toneladas. A pesar de ser el principal productor de esta fruta dentro de la Unión Europea, el país complementa su producción local con importaciones significativas para cubrir no solo la demanda interna, sino también para abastecer otros mercados europeos. Esta doble función como productor e importador refuerza el papel estratégico de España en la distribución de palta dentro del mercado Europeo.

  1. Francia

En 2024, Francia se consolidó como uno de los principales importadores europeos de palta, impulsada por la creciente preferencia de los consumidores por alimentos saludables. Reconocida como un superalimento por su alto valor nutricional, la palta ha ganado protagonismo en la dieta francesa, elevando su demanda en el mercado local. Las importaciones provienen, en su mayoría, de países como Perú, Israel, España y Marruecos.

  1. Alemania

En 2024, Alemania se consolidó como un actor clave en el comercio de palta en Europa, registrando importaciones por 185 mil toneladas. Este crecimiento responde al creciente interés por la alimentación saludable y la incorporación del aguacate en tendencias gastronómicas populares, como el guacamole y dietas equilibradas. Dado que el cultivo de palta requiere climas cálidos, el país depende enteramente de proveedores internacionales para abastecer su mercado interno.

  1. Reino Unido

En 2024, el Reino Unido se consolidó como un mercado clave para la palta, con importaciones que alcanzaron las 134 mil toneladas. Su consumo aumentó gracias a una mayor conciencia nutricional y a la incorporación de esta fruta en los hábitos alimenticios modernos. Los principales proveedores fueron Perú, Israel, Sudáfrica, Chile y Colombia.

  1. Canadá

En 2024, Canadá reafirmó su posición como uno de los principales importadores de palta, con 113 mil toneladas. La demanda creció por su popularidad en platos como ensaladas, sándwiches y batidos, lo que impulsó su presencia en supermercados y restaurantes. En este contexto, México lideró el abastecimiento del mercado canadiense, concentrando el 92 % de las importaciones.

  1. Chile

En 2024, Chile mantuvo una fuerte demanda interna de palta, consolidándose como un importante mercado importador a pesar de ser también un país productor. Esta situación responde a la disminución de su producción local en ciertos períodos del año, lo que obliga a complementar la oferta con importaciones. En este escenario, Perú se posicionó como el principal proveedor, garantizando el suministro durante las ventanas de menor producción.

  1. Italia

En 2024, Italia consolidó su posición como uno de los mercados importadores de palta, impulsado por el creciente interés de los consumidores en una alimentación saludable, la ausencia de producción local y la incorporación de esta fruta en la gastronomía moderna. A esto se suma la expansión de los canales de distribución, especialmente supermercados y tiendas especializadas, así como la creciente demanda de productos frescos y orgánicos, lo que ha generado un entorno favorable para el ingreso de proveedores internacionales como Países Bajos, Francia, Perú y España.

  1. Rusia

Rusia se posiciona como un mercado estratégico para la exportación de paltas, registrando en 2024 un volumen de importación de 54 mil toneladas. A pesar de ser el país con mayor superficie territorial, su clima frío impide el cultivo de frutas tropicales como el aguacate, lo que genera una alta dependencia de las importaciones. El consumo en este mercado continúa en expansión gracias a la creciente preferencia de los consumidores por recetas que incluyen esta fruta. Además que, para garantizar su frescura y rápida distribución, los envíos suelen realizarse por vía aérea.

Análisis recientes

Scroll al inicio