Exportación de palta: Top 10 países exportadores en 2024.

top-10-paises-exportadores-palta-2024

En 2024, la exportación mundial de palta alcanzó 3.4 millones de toneladas, con un crecimiento moderado del 4% respecto al año anterior.  A continuación, se presentan los 10 principales países exportadores de palta.

1. México

México lidera la exportación de palta al concentrar poco más de la tercera parte del comercio mundial y posicionarse como el principal exportador global de esta fruta, con un volumen de 1.2 millones de toneladas exportadas en 2024. Este liderazgo se debe a una combinación de factores clave, como sus condiciones naturales favorables, como el clima templado y suelos fértiles, especialmente en Michoacán. A ello se suman prácticas agrícolas modernas y una expansión sostenida del cultivo, impulsada por la creciente demanda internacional, en particular de Estados Unidos, principal destino de estas exportaciones, favorecido por la cercanía geográfica. Esta dinámica ha convertido al aguacate en un producto estratégico para la economía mexicana, conocido popularmente como el “oro verde”.

2. Perú

Perú se ha consolidado como el segundo mayor exportador mundial de palta, con un volumen de 570 mil toneladas en 2024, destacando especialmente por la variedad Hass. Este crecimiento sostenido se debe a la expansión del área cultivada. La capacidad del país para producir en diversas regiones con condiciones agroclimáticas favorables, junto con una efectiva diversificación de mercados de destino, ha fortalecido significativamente su competitividad.

3. España

En 2024, la exportación de palta de España alcanzó las 139 mil toneladas, posicionándose como el principal proveedor de este fruto en la Unión Europea. Gracias a una producción sólida y bien posicionada, la palta se ha convertido en su cultivo tropical más representativo, lo que le ha permitido responder con eficacia a las necesidades del mercado europeo.

4. Colombia

Colombia cuenta con condiciones particularmente favorables para la producción de palta, destacando su capacidad de cosechar durante todo el año, lo que la convierte en un proveedor muy atractivo para compradores internacionales que demandan un suministro continuo. Este potencial se ha visto reforzado por la implementación de estrategias agropecuarias eficientes, mejoras en los procesos productivos y una creciente consolidación en los mercados globales. En 2024, el país exportó 139 mil toneladas, principalmente de la variedad Hass, reflejo de un crecimiento sostenido en los últimos años. Aunque aún no alcanza los volúmenes de exportación de grandes productores como México o Perú, el desempeño colombiano evidencia un notable desarrollo y posiciona al país como un actor emergente en el comercio internacional del aguacate.

5. Kenia

En 2024, la exportación de palta de Kenia alcanzó las 130 mil toneladas, consolidándose como un destacado productor africano gracias a la calidad de su fruta. A pesar de algunos desafíos comerciales, las expectativas son positivas, con un crecimiento continuo en producción y hectáreas cultivadas. Para garantizar altos estándares, la Autoridad de Agricultura y Alimentación suspendió temporalmente las exportaciones de ciertas variedades para evitar la cosecha de frutas inmaduras, reanudando los envíos en marzo de 2025. Este enfoque asegura que Kenia siga siendo un proveedor confiable en los mercados globales.

6. Chile

En 2024, Chile ha exportado un volumen de 108 mil toneladas de palta, consolidando su posición competitiva gracias a la alta calidad de su producto, destacado por su resistencia y durabilidad. Estas características le permiten sobresalir especialmente en los mercados europeos.

7. Marruecos

Marruecos, con 96 mil toneladas de palta exportadas, ha sido un importante contribuyente al crecimiento de las exportaciones, gracias a su clima favorable y la expansión de las áreas de cultivo. No obstante, enfrenta desafíos que podrían afectar su capacidad de exportación futura, como las sequías recurrentes y la escasez de agua.

Otros países exportadores fueron: Sudáfrica con 83 mil toneladas, Israel con 73 mil toneladas y República Dominicana con 63 mil toneladas.

Conoce más sobre las principales empresas exportadoras peruanas en el 2024.

Análisis recientes

Scroll al inicio