Arándano Peruano conquista Hong Kong

Arándano-Peruano-conquista-Hong-Kong

El arándano peruano, reconocido por su color intenso y reducido tamaño, se ha consolidado como uno de los productos más representativos de la agroexportación nacional. Su posicionamiento en los mercados internacionales responde a diversos factores, entre ellos, sus destacadas propiedades nutricionales como la prevención de enfermedades y su efecto regenerativo, así como las condiciones agro climáticas privilegiadas del país, que permiten una producción de alta calidad.

Regiones como La Libertad, Lambayeque e Ica se han establecido como zonas clave para su cultivo y comercialización, lo que ha favorecido una sólida presencia global. Actualmente, América del Norte concentra el 55 % de las exportaciones de arándano peruano, seguida por Europa con el 28 % y Asia con el 16 %. Esta amplia aceptación internacional refleja la alta competitividad y el potencial del cultivo.

Si bien América del Norte y Europa continúan siendo los principales destinos, los mercados asiáticos muestran un crecimiento sostenido en la demanda. En ese contexto, destaca Hong Kong, cuyas importaciones de arándano peruano se duplicaron durante la campaña 2024/25, durante las semanas 18 a 13.

Exportaciones de Arándano peruano a Hong Kong

Perú se ha consolidado como el principal proveedor de arándanos para el mercado de Hong Kong, desplazando a Chile desde el año 2021, cuando alcanzó un valor exportado de 167 millones de dólares. En la actualidad, las importaciones de arándano peruano por parte de Hong Kong ascienden a USD 197 millones, lo que evidencia el fortalecimiento del posicionamiento peruano como actor clave en la industria global del arándano.

Este crecimiento responde a la alta demanda de Hong Kong, por productos frescos y de calidad superior, características en las que el arándano peruano destaca gracias a su excelente sabor, textura y prolongada vida útil, cualidades esenciales para mercados distantes. Además, la ubicación geográfica estratégica del Perú permite un acceso eficiente a los destinos asiáticos, constituyendo una ventaja competitiva relevante.

En ese contexto de desarrollo, durante la campaña 2024/25, entre las semanas 18 y 13, las exportaciones de arándanos peruanos a Hong Kong alcanzaron los USD 189 millones, con un volumen de 25 mil toneladas, lo que representó un crecimiento del 102 % en valor FOB y del 138 % en volumen respecto al mismo período de la campaña anterior.

Las empresas que han incursionado en este mercado y han contribuido significativamente a su desarrollo incluyen a Hortifrut Perú S.A.C., que lideró las exportaciones de arándano peruano a Hong Kong con un volumen de 4.2 mil toneladas. Le siguieron Larama Berries S.A.C., con 2.1 mil toneladas, y Agrovision Perú S.A.C., con 2 mil toneladas. Estas compañías representaron el 17 %, 9 % y 8 % de la participación total en las exportaciones de arándanos hacia Hong Kong, respectivamente.

Análisis recientes

Scroll al inicio