La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025 la vigésimo cuarta edición del Congreso Internacional del Mango Peruano, coincidiendo con el 25° aniversario de la institución. El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Paso de Piura, una de las principales regiones productoras de mango del país.
El congreso, considerado uno de los espacios más relevantes para el sector agroexportador peruano, reunirá a productores, exportadores, importadores, investigadores y representantes de empresas vinculadas a la cadena de valor del mango fresco y procesado.
Por primera vez, el evento contará con un panel internacional que reunirá a representantes de los cinco principales países latinoamericanos exportadores de mango: Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Costa Rica. Este espacio, denominado «Latinoamérica Exporta», será moderado por el comunicólogo español Francisco Seva Rivadulla, especialista en comercio internacional, y contará con la participación del Lic. Ramón Ojeda, director de la National Mango Board (NMB), quien abordará las perspectivas del mercado europeo y estadounidense.
Asimismo, se espera la presencia de importadores estratégicos y representantes de otros gremios agroexportadores de la región, fortaleciendo el carácter global y colaborativo del encuentro.
El programa incluirá conferencias magistrales, charlas técnicas y paneles especializados, con la participación de expertos nacionales e internacionales que analizarán los retos actuales del sector, como la competitividad, los mercados emergentes y la innovación tecnológica en el manejo y la poscosecha.
Paralelamente, se desarrollará una feria con la exposición de empresas proveedoras de insumos agrícolas, tecnología, servicios logísticos y soluciones para la agroindustria. El formato de esta edición concentrará todas las actividades en un solo recinto, facilitando el intercambio de información y la interacción entre los participantes.
«El congreso 2025 busca consolidar un espacio de encuentro integral para los distintos actores de la cadena del mango, donde se promueva el diálogo técnico y comercial», indicó Carlos Iván Vílchez Peralta, presidente de APEM.
El congreso coincidirá con la celebración de los 25 años de APEM, institución que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la industria del mango peruano y en su posicionamiento en los principales mercados internacionales.
Las consultas relacionadas con acreditaciones o participación institucional pueden realizarse a través del correo informacioncongreso@mangoperuano.org o del teléfono +51 953 527 255.
Más información está disponible en la página oficial del evento: https://peruvianmango.org/congreso-2025/.