Cómo va la campaña de uva peruana 2025/26: Semana 31-35

Cómo-va-la-campaña-de-Uva-2025-26

Entre las semanas 31 y 35 de la campaña 2025/26, Perú exportó 5 mil toneladas de uva de mesa por un valor de 13 millones de USD. Este resultado representa un crecimiento de 36% en valor y 22% en volumen frente al mismo periodo de la campaña anterior, consolidando un desempeño estable y en ascenso para la industria. El dinamismo responde a condiciones climáticas más favorables, una mayor diversificación varietal y la buena respuesta de los mercados de destino, factores que en conjunto refuerzan la competitividad de la uva peruana.

Regiones Exportadoras de Uva en la campaña 2025/26

En la campaña 2025/26, Piura con 57%, Arequipa con 17%, Lambayeque con 12% e Ica con 12% concentran la mayor parte de las exportaciones de uva de mesa. Este desempeño se sustenta en la inversión en tecnología, la reconversión varietal y la experiencia acumulada en estas regiones. Es importante precisar que este comportamiento responde al inicio de la campaña, cuando el volumen se concentra en el norte; no obstante, a medida que la temporada avanza, Ica gana protagonismo y consolida su rol como uno de las principales zonas exportadoras del país. 

No obstante, al tratarse de un año más húmedo, como lo está demostrando Ica, se ha registrado una mayor incidencia de mildiu, lo que evidencia la necesidad de actuar preventivamente en el manejo fitosanitario para evitar pérdidas y sostener la competitividad de la campaña en las regiones principales. 

Principales Destinos de la Uva Peruana

Durante este período, la uva de mesa peruana llegó a 19 mercados internacionales. Dentro de estos destinos, Latinoamérica se consolidó como el principal, manteniendo un crecimiento constante en su demanda. En particular, Colombia destacó como el mercado más relevante, al concentrar el 51% del volumen total exportado y registrar un incremento del 91% respecto al mismo periodo del año anterior.

Otros destinos claves fueron:

  • Costa Rica: Captando el 11% del volumen total exportado, este mercado reafirmó su importancia dentro de América. Además, registró un crecimiento moderado del 28%, alcanzando las 0.5 mil toneladas.
  • Guatemala: Con una participación del 7% en el volumen exportado, este destino se posicionó como uno de los principales socios comerciales, destacando por un notable incremento del 21%, al alcanzar las 0.3 mil toneladas de uva peruana recibidas.

Empresas Líderes de las exportaciones de la Uva

En las primeras semanas de la campaña, un total de 23 empresas participaron en la exportación de uva peruana. Este mercado estuvo liderado por las siguientes agroexportadoras:

  1. Ecosac Agrícola: Esta compañía se consolidó como la principal exportadora de uva peruana, con una participación del 44% del mercado.
  2. Sobifruits: Es el segundo puesto con una participación del 16% en las exportaciones de uva peruana.
  3. Empresa Agrícola San Juan: Completando el podio con el 7% de participación en la exportación de uva de mesa, destinada principalmente al mercado colombiano. 

Proyecciones para la campaña de Uva 2025/26

La campaña 2025/26 de uva de mesa se perfila como un hito dentro de la agroexportación peruana. Proyecciones de la Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (Provid) indican que el país podría superar los 86 millones de cajas exportadas, lo que implicaría un crecimiento cercano al 4% en comparación con la temporada anterior. Este resultado reafirma el rol de Perú como uno de los principales abastecedores globales de esta fruta y pone en evidencia la solidez alcanzada por su sector agroindustrial.

Este crecimiento plantea retos y oportunidades que exigen planificación logística, diversificación de mercados y sostenibilidad en la cadena de valor para sostener la competitividad en destinos clave como Estados Unidos, Europa y Asia. En esa línea, Provid advierte que es esencial anticiparse a la demanda y organizar la producción para evitar cuellos de botella, estabilizar precios y asegurar una distribución eficiente en semanas críticas.

Análisis recientes

Scroll al inicio