Entre enero y julio de 2025, las agroexportaciones peruanas alcanzaron los 6,547 millones de USD, con un crecimiento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño refleja la solidez, competitividad y capacidad de posicionamiento del sector en los mercados internacionales, impulsado por empresas que lograron exportar 546 productos del agro peruano a 134 destinos.
Los Productos Estrella del Agro peruano
El éxito de las agroexportaciones peruanas se sustenta en una oferta diversa de productos de alta calidad. A continuación, se presentan los principales cultivos que impulsaron este récord:
- Paltas Frescas
Entre enero y julio de 2025, las paltas frescas se consolidaron como el principal producto del agro peruano, con envíos por 1,123 millones de dólares, representando el 17% del total exportado. Esto significó un crecimiento del 10% en valor y del 32% en volumen respecto al mismo período del año anterior. Este desempeño se sustenta en condiciones productivas y climáticas favorables, el cumplimiento de requisitos fitosanitarios y el esfuerzo de los productores por mejorar sus prácticas.
- Uvas Frescas
Las uvas frescas se ubicaron en el segundo lugar de las agroexportaciones peruanas, con envíos por 699 millones de dólares, representando el 11% del total. Este crecimiento del 42% en valor se debe a la recuperación de los cultivos tras campañas afectadas por el fenómeno de El Niño, a la expansión de la superficie cultivada, gran parte con certificaciones internacionales, a la mejora de la producción en la costa y a la incorporación de variedades más productivas, factores que fortalecieron su competitividad en los mercados globales.
- Cacao en grano
Se ubicó en el tercer puesto del ranking de agroexportaciones, con envíos por 509 millones de USD y una participación del 8% del total. El valor creció 43%, mientras que el volumen aumentó 11%. Este desempeño se explica principalmente por el alza de los precios internacionales, la menor disponibilidad de oferta y la creciente demanda en los mercados globales.
- Café en grano
Las exportaciones de café en grano peruano alcanzaron los 486 millones de USD, con un crecimiento del 23% respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se explica principalmente por los altos precios internacionales, influenciados por eventos climáticos extremos y la incertidumbre en los mercados de los países consumidores y exportadores.
- Arándanos Frescos
Aunque los arándanos frescos representaron el 6% de las agroexportaciones peruanas con envíos por 382 millones de USD. No obstante, se registró una contracción del 6%, explicada por un cambio en la dinámica de la campaña 2024/25. Durante esta, el 65% de los envíos se concentró entre octubre y diciembre, lo que redujo la disponibilidad de volúmenes al inicio de 2025 y derivó en una disminución de precios entendida más como un ajuste natural del mercado.
Otros Productos Claves
Completando el top 10 de las agroexportaciones peruanas, destacan los siguientes productos:
- Mangos frescos
- Espárragos
- Mangos congelados
- Cítricos
- Preparaciones para animales
Gracias a estos productos, el agro peruano se ha establecido como un actor clave y fiable en el comercio internacional, demostrando su fortaleza y potencial de crecimiento en el sector de agroexportaciones.