Agroexportaciones Peruanas a Países Bajos: Primer Semestre del 2025

En el primer semestre de 2025, Países Bajos se consolidó como el segundo destino de las agroexportaciones peruanas, registrando envíos por 779 millones de dólares FOB y un volumen de 388 mil toneladas. Estos resultados reflejan un crecimiento del 23% en valor y del 46% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño se sustenta en el rol estratégico que cumple el país como hub logístico en Europa, lo que contribuye a ampliar y diversificar los destinos de la oferta agroexportadora nacional.

Principales productos con destino a Países Bajos

El crecimiento sostenido del sector agroexportador peruano se sustenta en una oferta amplia y competitiva, caracterizada por productos de alta calidad y alto valor agregado. A continuación, se presentan los principales productos que han liderado los envíos hacia el mercado neerlandés.

  1. Aguacates Frescos

Durante el primer semestre, los envíos de palta peruana con destino a Países Bajos alcanzaron los 310 millones de dólares, reafirmando su posición como uno de los productos más solicitados en ese mercado. La preferencia se explica tanto por sus reconocidos beneficios nutricionales como por la versatilidad que ofrece en la gastronomía. Cabe destacar que Países Bajos se ha convertido en el principal punto de entrada de la palta peruana en Europa, ya que una parte considerable de las importaciones no se consume localmente, sino que se redistribuye hacia otros países de la región, consolidando su papel como centro de reexportación.

  1. Cacao y sus derivados

En el primer semestre, las exportaciones peruanas de cacao y sus derivados hacia Países Bajos sumaron 74 millones de dólares, impulsadas por mayores volúmenes de envío y el incremento de los precios internacionales en un escenario de oferta global limitada. Este país se consolidó como uno de los principales destinos europeos del cacao peruano, con una marcada preferencia por los granos finos de aroma, en un contexto en el que la sostenibilidad y la calidad son cada vez más valoradas. Bajo esta tendencia, el Perú ha logrado posicionarse como un proveedor clave de cacao, respaldado por certificaciones de comercio justo y sistemas de trazabilidad que fortalecen su competitividad en el mercado internacional.

  1. Mangos frescos

Las exportaciones peruanas de mangos frescos hacia Países Bajos alcanzaron los 65 millones de dólares, consolidándose como el tercer producto agroexportado del país en ese mercado. Aunque el valor FOB registró una ligera reducción, el volumen exportado creció significativamente, con un aumento del 121%. Por un lado, las cosechas tempranas, afectadas por la escasez de agua en Piura y Áncash, alteraron el calendario habitual de producción. Por otro lado, la coincidencia de las campañas peruanas con las de Brasil y Ecuador generó una sobreoferta en las ventanas comerciales, lo que presionó los precios a la baja y redujo los márgenes de ganancia para los exportadores.

  1. Granadas

En el primer semestre, las exportaciones peruanas de granadas hacia Países Bajos alcanzaron los 60 millones de dólares, impulsadas por un sólido inicio de despachos desde Ica y la progresiva estabilización de la producción en Arequipa. Asimismo, este crecimiento responde a la creciente demanda del mercado neerlandés por productos saludables y al reconocimiento de la granada como un alimento funcional de alta calidad, consolidando su posición dentro de las agroexportaciones peruanas en Europa.

  1. Uvas frescas

En el primer semestre de 2025, las exportaciones peruanas de uvas frescas hacia Países Bajos alcanzaron más de 54 millones de dólares. Este mercado se mantiene como un destino clave por su alta demanda de frutas frescas de calidad, y el desempeño positivo que se vio favorecido gracias a las condiciones más estables.

Otros productos claves de las agroexportaciones peruanas a Países Bajos

Completando el top 10 de las agroexportaciones peruanas hacia Países Bajos, destacan los siguientes productos:

  • Arándanos frescos
  • Banana orgánica fresca
  • Jugo de maracuyá
  • Cítricos
  • Demás semillas de hortalizas

El desempeño de estos productos refuerza la posición de Perú como un proveedor estratégico y confiable para el mercado neerlandés.

Análisis recientes

Scroll al inicio