Entre enero y junio del 2025, Perú registró exportaciones de pimiento piquillo en conserva por un valor de 29 millones de USD, con un volumen de 11,414 toneladas despachadas. Estas cifras representan un incremento de 46% en valor y 36% en volumen respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe a que el país supo aprovechar la escasez de oferta mexicana, generada por las heladas que afectaron sus cultivos a inicios de año, lo que abrió mayores oportunidades para los exportadores peruanos.
A ello se suma la demanda internacional en constante expansión, que reconoce en el pimiento piquillo peruano un producto de calidad, con sabor distintivo y alto valor gastronómico, en línea con la tendencia hacia una alimentación saludable. Además, este dinamismo exportador repercute de manera positiva en las zonas rurales productoras, donde se generan más empleos, se fortalece la cadena agroindustrial y se consolida al Perú como proveedor confiable y competitivo en el mercado global.
Regiones exportadoras de pimiento piquillo en conserva
La Libertad y Piura se consolidan como las principales regiones productoras de pimiento piquillo en el país, concentrando el 89% y 11% de las exportaciones en conserva, respectivamente. Este liderazgo se sustenta en su capacidad para articular la producción local con el mercado internacional, apoyada en favorables condiciones agroclimáticas, moderna infraestructura de riego y una sólida experiencia agroindustrial.
Principales destinos del pimiento piquillo en conserva peruano
Durante este período, el pimiento piquillo peruano llegó a 19 mercados internacionales, donde España destaca al concentrar el 83% del volumen exportado y registrar un crecimiento del 42%. Este desempeño estuvo favorecido por la caída de la oferta mexicana, afectada por bajas temperaturas que redujeron su capacidad de exportación. En consecuencia, cadenas europeas de supermercados y food services optaron por proveedores alternativos, lo que impulsó la demanda del producto peruano.
Otros destinos claves fueron:
- Estados Unidos: Captando el 9% del volumen total exportado, este mercado alcanzó las 1,058 toneladas. Además, registró un crecimiento del 197%.
- Francia: Con una participación del 3% en el volumen exportado, con un incremento del 24%, al alcanzar las 374 toneladas de pimiento piquillo en conserva recibidos.
Empresas líderes
Entre enero y junio del año 2025, un total de 4 empresas participaron en la exportación de conserva de pimiento piquillo peruano. Este mercado estuvo liderado por las siguientes agroexportadoras:
- Danper Trujillo: Esta compañía se consolidó como la principal exportadora de pimiento piquillo en conserva, con una participación del 49% del mercado, alcanzó las 5,316 toneladas enviadas.
- Viru: Es el segundo puesto con una participación del 32%. Las exportaciones de pimiento piquillo en esta empresa han alcanzado las 4,196 toneladas.
- Green Perú: Envió un total de 1,649 toneladas, completando el podio con el 16% de participación en la exportación de pimiento piquillo en conserva, destinada principalmente al mercado español.