Top 15 empresas exportadoras de Pitahaya: Primer semestre del 2025

Top-15-Emp-Exp-Pitahaya-1S-2025

Entre enero y junio de 2025, las exportaciones de pitahaya peruana ascendieron a 1.6 millones de dólares, con un volumen total de 693 toneladas enviadas. Estos resultados representan un incremento del 19% en valor FOB y del 71% en volumen en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el precio promedio experimentó una contracción del 30%, ubicándose en 2.25 dólares por kilogramo.

Análisis de las Empresas Exportadoras de Pitahaya peruana

Las exportaciones de pitahaya peruana continúan mostrando un comportamiento dinámico, con la participación de 27 empresas agroexportadoras. A continuación, se detallan los principales exportadores en términos de volumen:

  1. Camposol

Encabezando el ranking, esta empresa exportó 373 toneladas de pitahaya, registrando un crecimiento del 63%, con Europa como principal destino. En 2025, obtuvo por primera vez la certificación Global G.A.P. para el cultivo y la planta de empaque de pitahaya, reafirmando su compromiso con la inocuidad, trazabilidad, sostenibilidad y bienestar laboral.

  1. Agroindustria Baleno

En segunda posición, exportó 92 toneladas de pitahaya, con un crecimiento del 199%. Agroindustria Baleno S.A.C. lidera la innovación en el cultivo, el 14 de junio de este año fue responsable del primer encendido de luces LED en el Perú, una tecnología que permite inducir la floración y extender la producción fuera de temporada.

  1. Fruitxchange

Exportó 63 toneladas, logrando un incremento del 173%. Sus mercados principales son España, Paises Bajos y Alemania.

  1. Titan Fruit Import & Export

Registró un incremento del 44% en su volumen exportado, alcanzando un total de 59 toneladas.

  1. Dragon Fruit Export

Ocupando la quinta posición, la compañía superó las 55 toneladas exportadas de pitahaya.

  1. Organic Peruvian Foods

Con 16 toneladas exportadas, Organic Peruvian Foods tuvo un crecimiento exponencial del 932% en volumen exportado.

  1. Epic Farms

Se exportó 12 toneladas, registrando un crecimiento del 287%.

  1. Grupo Campo Agro 

Se enviaron 8 toneladas de pitahaya, con principales destinos: España y Francia.

  1. Inka Green

Exportó 4 toneladas de pitahaya, experimentando un crecimiento de 29%.

  1. Pronatur

Exportó 4 toneladas de pitahaya, exportando a Alemania y España.

Otras Empresas Importantes

Otras empresas exportadoras peruanas de pitahaya destacadas fueron: Noval Company, Vardi Green, Gczcomex, Nithos Company e Inversiones y Servicios Generales Norterico.

Pitahaya peruana: Proyección hacia un nuevo hito exportador

La pitahaya peruana se encamina a seguir el camino del arándano, otro producto que, pese a su limitada producción inicial, alcanzó en pocos años un crecimiento vertiginoso y un fuerte posicionamiento en los mercados internacionales. Sin embargo, para sostener este impulso, será fundamental superar la falta de protocolos fitosanitarios con Estados Unidos y países asiáticos, barrera que impide el acceso a destinos clave. De igual forma, se requieren mejoras en logística e infraestructura para preservar la calidad del fruto, así como una estrategia comercial sólida, desarrollada de manera conjunta entre productores y el Estado. Con innovación, coordinación y visión estratégica, la pitahaya peruana tiene todo el potencial para convertirse en la próxima embajadora del sabor y la calidad del agro peruano en el mundo.

Análisis recientes

Scroll al inicio