Se septuplican las exportaciones de piña peruana deshidratada

En el primer semestre de 2025, las exportaciones de piña peruana deshidratada registraron un desempeño excepcional en el mercado internacional al alcanzar las 752 toneladas, septuplicando su volumen con respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a atributos como su sabor, versatilidad y alto valor nutricional, así como a las condiciones agroclimáticas favorables que ofrece Perú, donde zonas tropicales y subtropicales con suelos bien drenados, buena radiación solar y altitudes adecuadas permiten un cultivo eficiente, en un contexto de creciente demanda internacional, especialmente desde Norteamérica, donde la presentación deshidratada continúa ganando espacio en nichos de consumo saludables y sostenibles.

Indicadores clave de las exportaciones del primer semestre 2025 de la piña deshidratada peruana

  1. Valor y precio:
  • Se exportaron 8.2 millones de dólares piña peruana deshidratada, lo que representa un incremento del 608% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • El precio promedio por kilogramo alcanzó los 10.77 USD, reflejando una pequeña contracción del 1%.
  1. Mercados principales:
  • Estados Unidos se posicionó como el principal destino, concentrando el 94% del volumen exportado, con 708 toneladas por un valor de 7.6 millones de dólares.
  • Canadá y México ocuparon el segundo y tercer lugar, con una participación del 5% y 1%, respectivamente.
  1. Empresas líderes:
  • Greenbox lideró los envíos, con exportaciones de piña peruana deshidratada por un volumen de 543 toneladas valorizadas en 6.6 millones de dólares, equivalente al 72% del volumen total exportado.
  • Le siguen Unión de Negocios Corporativos y Branchout Food, con participaciones del 14% y 6%, respectivamente.

Análisis recientes

Scroll al inicio