Limón Tahití: Exportaciones crecen 37% en el primer bimestre del 2025.

Cómo-iniciaron-las-exportaciones-de-Limón-Tahití

Al cierre del primer bimestre de 2025, las exportaciones peruanas de limón Tahití alcanzaron un valor de 13 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 37% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento se debe a la alta productividad del cultivo en Piura y a la incorporación de nuevas áreas de producción, lo que sugiere una tendencia de crecimiento sostenido en los próximos años, respaldada por la creciente demanda internacional de este cítrico. En términos de volumen, los envíos totalizaron 14 mil toneladas, registrando un aumento del 55% respecto al año anterior.

Precio Promedio del Limón tahití

En el primer bimestre de 2025, el precio promedio de exportación del limón Tahití peruano experimentó una disminución del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 0.94 dólares por kilogramo. A pesar de que la demanda internacional y la oferta nacional de este cítrico siguen en aumento, los precios reflejan una situación difícil a nivel local. La región de Piura, principal productora, atraviesa una grave crisis, en la que los agricultores señalan que las grandes empresas compradoras imponen precios que no cubren ni los costos básicos de producción, lo que amplifica la brecha entre productores y comercializadores.

Como resultado, aunque el limón Tahití continúa llegando a los mercados internacionales, en Perú, un número creciente de agricultores prefiere regalar sus cosechas antes que venderlas a precios que no les permiten sostener su actividad. Esta situación refleja el creciente desajuste entre la producción y los precios en el mercado interno, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de los productores locales.

Desempeño por Empresas Exportadoras 

El liderazgo en las exportaciones peruanas de limón Tahití estuvo a cargo de Sociedad Agrícola Rapel S.A.C., que alcanzó ventas FOB por 2.3 millones de dólares y un volumen exportado de 2.7 mil toneladas. La empresa experimentó un notable crecimiento del 319% respecto al volumen y consolidó una participación del 17% en el total de envíos al exterior.

Otras empresas son:

  • Procesadora Laran S.A.C., con exportaciones de limón Tahití valoradas en 2 millones dólares y 2.1 mil toneladas, mostró un crecimiento de 37% en volumen.
  • Agroexportadora Sol De Olmos S.A.C., exportó 1.7 millones de dólares correspondientes a 1.7 mil toneladas.

Principales Mercados de Destino

Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones peruanas de limón Tahití, con envíos valorizados en 7 millones de dólares y un volumen de 7 mil toneladas, concentrando el 54% del total exportado.

Otros mercados destacados incluyen:

  • Chile, con exportaciones por 1 millón de dólares y 2 mil toneladas.
  • Países Bajos, con 1 millón de dólares y 915 toneladas.
  • República Dominicana, que importó 950 mil dólares y 1 mil toneladas.

Análisis recientes

Scroll al inicio