Durante las semanas 35 a 04 de la actual campaña de mango, Perú realizó exportaciones alcanzando un valor total de 215 millones de dólares, correspondientes a 188,537 toneladas despachadas. Estas cifras muestran un incremento de 392% en volumen y 99% en valor respecto al mismo periodo de la campaña anterior.
El crecimiento de las exportaciones de mango peruano responde a una sólida recuperación tras una campaña previa afectada por intensas lluvias y altas temperaturas. Sin embargo, en comparación con la temporada 2022/23, el valor FOB ha registrado un crecimiento del 28 %, a pesar de las dificultades hídricas en regiones clave como Piura y Casma. Estas condiciones provocaron un adelanto en la campaña y una caída en los precios.
Actualmente, el precio del mango peruano se sitúa en 1.14 USD por kilogramo, lo que representa una disminución del 59 %. Este desplome se debe al fuerte incremento de la oferta, impulsado por la coincidencia con las campañas de Brasil y Ecuador, cuyos altos volúmenes de exportación hacia Europa y Estados Unidos ejercieron una fuerte presión a la baja sobre los precios.
Además de esta reducción de precios, el sector enfrentó elevados costos logísticos. La coincidencia de la cosecha del mango con la de la uva y el arándano generó escasez de recursos clave, como transporte y empaques, lo que elevó las tarifas navieras y dificultó aún más la rentabilidad de los exportadores peruanos.
Principales Destinos
- Estados Unidos: Primer destino del mango peruano. Este país recibió un total de 82,328 toneladas, representando un 44% de las exportaciones y un crecimiento de 465% en comparación a la campaña 2023/24.
- Países Bajos: Presenta un incremento de 446%, alcanzando 55,356 toneladas. Considerado un destino clave para el mango peruano dentro del continente europeo.
- Canadá: Con 8,934 toneladas, Canadá registró un incremento de 347%.
Principales Empresas
- Sunshine Export S.A.C.: Encabeza las exportaciones de mango peruano en la presente campaña, con un total de 19,126 toneladas, lo que representa un notable incremento del 975% en comparación con la campaña anterior. Es importante destacar que esta empresa ha sido históricamente líder en el sector; sin embargo, durante la campaña 2023/24, su participación se redujo al 5% .
- Agrocosta Peru S.A.C.: Muestra uno de los crecimientos más notables, con un aumento impresionante de 2274%, alcanzando 16,735 toneladas.
- Jumar Peru S.A.C.: Esta empresa realizó envíos de mango peruano por 9,577 toneladas.
Conoce los Principales Países Exportadores de Mango.