Lambayeque supera los 1,000 millones de dólares en agroexportaciones

Lambayeque-supera-los-1000-millones-de-dólares-en-agroexportaciones

La región de Lambayeque se ha consolidado como la quinta más importante en exportaciones del sector agroexportador en el Perú, ubicándose detrás de Lima, La Libertad, Ica y Piura. Este posicionamiento refleja el dinamismo y la competitividad que posee la región en los mercados internacionales.

Importancia del Sector Agroexportador en Lambayeque

El sector agroexportador es el pilar de la economía de Lambayeque, representando el 99% de sus exportaciones totales. Este dominio refleja la especialización de la región en la producción agrícola orientada al comercio exterior. En 2024, las agroexportaciones de Lambayeque alcanzaron un récord de 1,016 millones de dólares, marcando un nuevo hito para la región.

Productos Destacados

Entre los principales productos agroexportados por Lambayeque se encuentran:

  • Arándano: Lambayeque es el segundo mayor exportador de arándanos del país, con una participación del 20% en los envíos nacionales, solo por detrás de La Libertad. En 2024, la región exportó 460 millones de dólares en arándanos frescos, registrando un incremento del 42% respecto a 2023.
  • Café: Reconocido por su alta calidad, especialmente en su versión orgánica, el café de Lambayeque se posiciona en mercados especializados. A pesar de desafíos como la roya y la baja productividad, sigue siendo un cultivo clave. En 2024, las exportaciones de café en grano sumaron 112 millones de dólares, reflejando un incremento del 45%.
  • Uva: Lambayeque se ubica como la tercera región exportadora de uva en el país. Al cierre de 2024, los envíos de uva fresca alcanzaron los 102 millones de dólares, consolidando su relevancia en el sector.
  • Palta: La región ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en exportación de palta, con una participación del 8% del total exportado, por detrás de Lima, La Libertad e Ica. Sin embargo, en 2024 las exportaciones de palta cayeron un 44%, totalizando 96 millones de dólares.
  • Espárragos: Lambayeque es un actor clave en la producción de espárragos, con exportaciones dirigidas principalmente a Estados Unidos y Europa. Aunque ha perdido protagonismo frente a otros cultivos, sigue siendo un producto emblemático. En 2024, las exportaciones de espárragos frescos se recuperaron, alcanzando los 29 millones de dólares, un crecimiento del 29% respecto a 2023, aunque aún por debajo de niveles previos.
  • Jugo de Maracuyá: El sector agroindustrial de Lambayeque ha encontrado un nicho en la producción y exportación de jugo de maracuyá, valorado en la industria de bebidas de mercados internacionales. En 2024, las exportaciones de este producto alcanzaron 26 millones de dólares.

Empresas Líderes en la Región

El crecimiento agroexportador de Lambayeque es impulsado por diversas empresas destacadas, entre las cuales se encuentran:

  • Agrovisión Perú S.A.C. Alcanzó exportaciones por 192 millones de dólares en 2024, registrando un crecimiento del 14% respecto al año anterior.
  • Complejo Agroindustrial Beta S.A. Logró exportaciones por 122 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 34%.
  • Perales Huancaruna Exportó productos por un valor de 92 millones de dólares, experimentando un incremento del 58%.

Estas empresas, junto con otras, han sido fundamentales en la consolidación de Lambayeque como una región clave en el mapa agroexportador del Perú.

Lee nuestra noticia Agroexportaciones Peruanas superan los 12,000 millones de dólares.

Análisis recientes

Scroll al inicio