El Perú se consolida como el líder mundial en la exportación de arándanos, proyectando un volumen total de 323,928 toneladas para la campaña 2024-2025. Este crecimiento, como señala Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos, es el resultado de una estrategia integral que combina diversificación de mercados, apuesta por calidad y adaptación a las demandas de los consumidores. Un aspecto crucial de este éxito ha sido la evolución en la distribución de hectáreas certificadas por variedad de arándano.
Cambios en las Variedades de Arándanos
En los últimos 10 años, la industria del arándano en Perú ha mostrado un crecimiento asombroso. En 2016, el país contaba con casi 2,000 hectáreas plantadas. Al cierre del 2024, esa cifra se ha multiplicado exponencialmente, alcanzando alrededor de 20,000 hectáreas certificadas para exportación. Lo más interesante es que el 80% de estas hectáreas se concentra ahora 9 principales variedades de arándanos: Ventura, Biloxi, Sekoya Pop, Rocío, Mágica, Atlasblue, Emerald, Rosita y Sekoya Beauty. Este cambio marca un contraste significativo respecto a hace una década, cuando el 80% de la producción se concentraba en solo 2 variedades: Biloxi y Rocío. Este avance no solo refleja la diversificación de las variedades de arándanos, sino también el esfuerzo por adoptar programas genéticos innovadores que aseguren calidad y competitividad en el mercado global.
La distribución de hectáreas certificadas refleja la adaptación del sector para responder a las exigencias del mercado global. En 2016, la variedad Biloxi dominaba con el 58% de las hectáreas certificadas, pero su participación ha disminuido al 16% en la actualidad. Este descenso ha dado paso a variedades más competitivas y adaptadas a las nuevas tendencias de consumo.
Hoy, la variedad Ventura lidera con el 26% de las hectáreas certificadas, destacándose por su alta productividad y aceptación en mercados internacionales. Le sigue Sekoya Pop, una variedad emergente que ocupa el 14% del área certificada, conocida por su calidad superior y resistencia. Este cambio en la distribución de variedades es un claro ejemplo de la innovación que caracteriza al sector.
Conoce sobre la Evolución de los Arándanos en Perú.