Exportaciones de cerezas chilenas 2023/24

Con el reciente inicio de la campaña 2024/25, es un buen momento para recordar el éxito de las cerezas chilenas en la temporada pasada, que fue sin precedentes. Durante la campaña 2023-2024, Chile reafirmó su posición como uno de los principales exportadores de esta fruta, consolidando las cerezas como un pilar clave de las exportaciones agropecuarias del país. A pesar de algunos desafíos climáticos, las condiciones favorables, el crecimiento de las plantaciones y una sólida estrategia de promoción permitieron que Chile alcanzara un nuevo récord en volúmenes exportados.

Crecimiento y diversificación

En la campaña 2023/24, Chile exportó 414 mil toneladas de cerezas, lo que representó un aumento del 3% en comparación con la temporada anterior. Este incremento fue significativo, sobre todo considerando las condiciones climáticas adversas al inicio del año. El mercado chino continuó siendo el principal destino de las cerezas chilenas, absorbiendo más del 90% del volumen exportado. Las cerezas chilenas son muy valoradas en China, especialmente durante el Año Nuevo Lunar, debido a su calidad y su simbolismo de prosperidad.

Además del éxito en China, Chile logró diversificar sus exportaciones hacia otros mercados clave, como Estados Unidos, Corea del Sur, India y Latinoamérica, aumentando su presencia internacional.

Mejoras en logística y calidad

Un factor clave para el éxito de esta campaña fue la mejora en la logística. Chile implementó el servicio Cherry Express, una ruta directa al puerto de Tianjin en el norte de China, lo que permitió una distribución más rápida hacia ciudades como Beijing. Esta iniciativa fue crucial para garantizar que las cerezas llegaran frescas y en óptimas condiciones a los mercados lejanos.

Inversión en promoción

El Comité de Cerezas de Chile aumentó considerablemente su inversión en promoción, destinando más de 9 millones de dólares a campañas en mercados clave, lo que representó un incremento del 118% respecto a la temporada anterior. Aunque el foco principal fue China, se desplegaron esfuerzos promocionales también en Corea del Sur, India y Estados Unidos, con el objetivo de atraer nuevos consumidores y consolidar a Chile como el líder mundial en exportación de cerezas.

Proyecciones para la temporada 2024/25

Las expectativas para la campaña 2024/25 son históricas, con una proyección de más de 131 millones de cajas exportadas, lo que equivale a 657.935 toneladas, representando un aumento del 59% respecto a la campaña anterior. Este crecimiento es el resultado del incremento en las plantaciones entre 2019 y 2021, así como de las condiciones climáticas favorables que se han mantenido en los últimos meses.

Se espera que China continúe siendo el principal mercado de destino, pero se están realizando esfuerzos para diversificar hacia otros mercados de interés en Asia y América. Sin embargo, este crecimiento también implica importantes desafíos logísticos y productivos, ya que la cereza es un producto altamente perecedero y mantener su calidad será crucial durante todo el proceso.

Conoce más sobre agroexportaciones en Fluctuante.

Análisis recientes

Scroll al inicio