Exportaciones de uva peruana a Colombia en la campaña 2025/26: Semanas 31-41

Exportaciones-de-Uva-Peruana-a-Colombia

Entre las semanas 31 y 41 de la campaña 2025/26, la uva de mesa peruana llegó a 29 destinos internacionales, manteniendo su presencia en los principales mercados. Europa y Sudamérica concentraron el mayor volumen de envíos, con participaciones del 38% y 27%, respectivamente. En el caso de Sudamérica, Colombia se ubicó como el principal destino regional, al absorber el 22% del volumen total exportado. Este resultado representa un crecimiento del 33% frente al mismo periodo de la campaña anterior, reflejando una mayor demanda y continuidad en las operaciones comerciales entre ambos países.

Exportaciones de Uva peruana a Colombia

Durante la campaña 2025/26, las exportaciones peruanas de uva de mesa con destino a Colombia sumaron 12 millones de dólares, con un volumen embarcado de 3,938 toneladas. En comparación con el mismo periodo de la campaña anterior, estos resultados representan un aumento del 52% en valor y del 33% en volumen. El crecimiento estuvo impulsado por una mayor demanda del mercado colombiano, así como por condiciones climáticas más favorables que favorecieron una cosecha temprana y de mejor calidad. A ello se suma la diversificación varietal, que amplió la oferta exportable y contribuyó a mantener la competitividad del producto peruano en la región.

Ventana exportadora de uva peruana a Colombia

En la campaña 2025/26, los envíos de uva peruana hacia el mercado colombiano comenzaron de manera gradual a partir de la semana 31, mostrando fluctuaciones en los volúmenes conforme avanzaba la temporada. El pico de envíos de uvas se alcanzó en la semana 35, cuando se despacharon 785 toneladas, impulsadas por un incremento de la demanda.

Empresas Líderes

En la campaña 2025/26, un total de 22 empresas peruanas participaron en la exportación de uva hacia el mercado colombiano. Este destino fue liderado por destacadas agroexportadoras, entre las cuales se encuentran:

  1. Ecosac Agrícola: Es la primera empresa agroexportadora con una participación del 35%. Sus exportaciones de uva peruana hacia Colombia han crecido significativamente, registrando un incremento del 85% en volumen. 
  2. Sobifruits: Esta compañía se consolidó como la segunda exportadora de uva peruana, con una participación del 14% del mercado.
  3. Agroindustrial Beegroup Perú: Completando el podio con el 10% de participación en la exportación de uva peruana hacia Colombia.

El desempeño de la uva peruana en el mercado colombiano durante la campaña 2025/26 evidencia un avance significativo en la consolidación regional de las agroexportaciones peruanas. El crecimiento en valor y volumen, respaldado por una demanda sostenida y una oferta más diversificada, refleja la capacidad del sector para fortalecer su presencia en mercados cercanos, aprovechar las condiciones logísticas favorables y mantener la competitividad del producto peruano en Sudamérica.

Análisis recientes

Scroll al inicio