Entre enero y septiembre de 2025, Perú exportó 38 mil toneladas de limón Tahití, logrando un crecimiento del 26% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento responde a la continuidad de los envíos durante todo el año, concentrándose las mayores exportaciones entre las semanas 1 y 23, y nuevamente desde la semana 40, lo que permite aprovechar periodos de menor competencia internacional frente a productores como México, Colombia y Brasil.
Asimismo, se ha visto favorecido por la alta demanda internacional del limón Tahití, destacando su aporte de vitamina C. Asimismo, el control eficiente de la mosca de la fruta, fruto del trabajo coordinado entre productores y autoridades locales y de condiciones climáticas favorables, ha garantizado la calidad y continuidad de la producción del limón.
Empresas exportadoras peruanas de limón Tahití
- Sociedad Agrícola Rapel: Encabezando el ranking, esta empresa registró un volumen exportado de 5 mil toneladas, reflejando un crecimiento positivo del 50%.
- Procesadora Laran: En la segunda posición alcanzó un volumen exportado de 4.6 mil toneladas, lo que representa una contracción del 11% en comparación con el período anterior.
- Agroexportadora Sol de Olmos: Exportó 3.5 mil toneladas, logrando un incremento del 49%.
- Agropiura: Registró un incremento notable del 2771% en su volumen exportado, alcanzando un total de 2.9 mil toneladas.
- Limones Peruanos: Ocupando la quinta posición, la compañía experimentó un crecimiento del 124% en volumen.
- Agrocitrus: Con 2.2 mil toneladas exportadas, Agrocitrus tuvo un crecimiento del 48% en volumen exportado.
- Trapani Cultivares Perú: Exportó 1.2 mil toneladas, registrando un crecimiento del 44%.
- Andes Fresh: Exportó 1.2 mil toneladas y logró un incremento del 76%.
- Safresco Perú: Exportó 1.1 mil toneladas de limón Tahití, experimentando un crecimiento notable del 349%.
- Palzani: Exportó 1.1 mil toneladas de limón Tahití, con un incremento del 237%.
Otras Empresas Importantes
Otras empresas exportadoras peruanas de limón Tahití destacadas fueron: Importaciones & Exportaciones del Perú A Su Mesa, Metro Enterprise Perú, Agrofutura Company, Coexa y Campos Import Export Perú.
Desempeño y retos de la exportación de limón Tahití peruano
La producción de limón Tahití en Perú ha mostrado resiliencia gracias a mejoras en el manejo productivo y protocolos sanitarios, así como a la diferenciación de calidad que le permite destacarse en los mercados internacionales. No obstante, persisten desafíos como la escasez de agua, las exigencias fitosanitarias y la fragmentación del sector, que limitan la participación de pequeños productores y condicionan la expansión de la industria.
A pesar de estas limitaciones, si se mantiene el ritmo de cosecha y la logística opera sin contratiempos, Perú cerraría el 2025 con un desempeño positivo en exportaciones. Sin embargo, la alta concentración de envíos hacia Estados Unidos hace necesario diversificar mercados, enfocándose en Canadá y Costa Rica, mientras se avanza en gestiones comerciales estratégicas, como la recuperación de preferencias arancelarias, para asegurar la competitividad y estabilidad futura del limón peruano.









