Perú y México: Los principales exportadores de espárragos frescos en 2024

Perú-México-Principales-Exp-Espárrago

El espárrago, antes considerado un alimento exclusivo y símbolo de distinción, se ha convertido en un cultivo de relevancia global gracias a la expansión del comercio internacional y a las innovaciones en las técnicas agrícolas. Hoy, su presencia en las mesas del mundo responde a una creciente preferencia por alimentos naturales y saludables, que han impulsado su posicionamiento como un “superalimento” por su riqueza nutricional.

Actualmente, Norteamérica y Europa concentran la mayor parte del consumo, mientras que Asia-Pacífico emerge como un mercado con alto potencial de crecimiento. Este escenario se ve respaldado por el valor alcanzado en 2024, cuando las exportaciones globales de espárragos frescos ascendieron a 1,236 millones de dólares, reflejando el sostenido dinamismo y la importancia de este producto en el comercio internacional.

Países líderes en la exportación de espárrago fresco

  1. Perú:

En 2024, la producción de espárragos frescos peruanos siguió arrastrando las consecuencias de las malas condiciones del año 2023, con rendimientos por hectárea disminuidos. A esto hay que sumarle la salida de muchos productores de este cultivo, tras los complicados años que sufrió el producto desde 2018. 

Con ello, en el año 2024, los envíos se redujeron en volumen, sin embargo el precio pudo sostener la fuerte reducción en el volumen, es por ello que en el año 2024, las exportaciones de espárrago peruano alcanzaron las 407 millones de dólares.

  1. México: 

México registró en 2024 exportaciones de espárragos frescos por un valor de 328 millones de dólares, pese a la reducción en su producción ocasionada por factores climáticos. Aun así, el país se mantiene como el segundo mayor exportador mundial del sector, impulsado principalmente por la fuerte demanda de su principal mercado de destino: Estados Unidos, cuya cercanía geográfica representa una ventaja competitiva clave al facilitar el acceso rápido y eficiente a dicho mercado. 

No obstante, la alta dependencia del mercado estadounidense plantea tanto desafíos como oportunidades para México, que deberá fortalecer su estrategia de diversificación comercial a fin de reducir vulnerabilidades.

  1. Estados Unidos:

Estados Unidos registró exportaciones de espárragos por un valor de 147 millones de dólares en 2024, ubicándose como el tercer mayor exportador mundial. Su producción se concentra en regiones con condiciones climáticas favorables, como California y Michigan, que garantizan una oferta constante y de alta calidad. Además, la incorporación de tecnologías agrícolas avanzadas y una infraestructura logística eficiente han fortalecido su capacidad para atender mercados internacionales con creciente demanda. 

Pese a su rol exportador, Estados Unidos se consolida principalmente como el mayor importador de espárragos a nivel global, abasteciéndose en gran medida de México y Perú. Así, el país desempeña un papel dual y estratégico dentro del comercio mundial del espárrago, combinando su fortaleza productiva interna con su alta dependencia del suministro externo.

  1. España:

España se ha consolidado como uno de los principales exportadores de espárragos frescos a nivel mundial, con envíos valorizados en 104 millones de dólares en 2024. Su liderazgo se sustenta en una producción de alta calidad y enfoque sostenible, concentrada principalmente en regiones como Andalucía y Navarra, reconocidas por sus condiciones agroclimáticas favorables. 

La moderna infraestructura logística del país ha facilitado su acceso a mercados estratégicos, especialmente en Alemania y Francia, donde mantiene una sólida presencia comercial. Paralelamente, España ha reforzado su posicionamiento en Europa mediante campañas de promoción de gran impacto, como “Te quiero Verde”, orientadas a destacar y potenciar el consumo de sus variedades verdes y blancas.

  1. Italia:

Italia registró exportaciones de espárragos por un valor de 51 millones de dólares, evidenciando una disminución frente al año anterior. Esta caída se explicó por la menor demanda durante los meses fríos y por las condiciones climáticas adversas que afectaron el desarrollo del cultivo. Asimismo, las dificultades logísticas, tales como la escasez de mano de obra y la falta de materiales de empaque, limitaron tanto la producción como la comercialización del producto en el mercado internacional.

Otros países que destacaron entre los principales exportadores de espárragos frescos en 2024 fueron Alemania, con envíos valorizados en 38 millones de dólares; Francia, con 32 millones; Grecia, con 27 millones; Bélgica, con 20 millones; y Canadá, con 15 millones de dólares. 

Panorama global del mercado de espárragos frescos

El desempeño de los principales países exportadores de espárragos frescos y la relevancia estratégica que asignan a este sector evidencian que el espárrago se ha consolidado como un producto de alta importancia a nivel global. En este marco, el modelo exportador peruano se distingue por su capacidad de producción sostenida durante todo el año, a diferencia de los países europeos con campañas limitadas, lo que le otorga una posición estratégica dentro del suministro internacional de esta hortaliza.

Por otro lado, la competencia entre México y Perú se debe principalmente a sus diferentes estrategias productivas y comerciales. México lidera en volúmenes gracias a su mayor capacidad de producción, condiciones climáticas favorables y cercanía con el mercado estadounidense, lo que le permite mantener una oferta constante durante el año. En cambio, Perú destaca en valor exportado por su enfoque en mercados premium, sustentado en la calidad y estandarización. Además, sus envíos se concentran en ventanas comerciales estratégicas, cuando la oferta global es menor y los precios se elevan. Esta dinámica se reflejó claramente en 2024, año en el que México lideró en volúmenes exportados, mientras que Perú destacó en valor.

Conoce más sobre las exportaciones de espárrago fresco peruano del 2025

Análisis recientes

Scroll al inicio