Exportaciones de aguacate Hass Colombiano: Enero a mayo 2025

Colombia reafirma su posición como uno de los principales exportadores de aguacate Hass a nivel mundial, respaldada por un crecimiento sostenido que fortalece su aporte a la economía nacional. Entre enero y mayo de 2025, el país exportó 81 mil toneladas por un valor FOB de 162 millones de dólares, lo que representó incrementos interanuales del 25% en valor y del 30% en volumen, con un precio promedio de 2,00 dólares por kilogramo. Este desempeño responde a factores como la maduración de plantaciones, el aumento de rendimientos, la ampliación de la superficie certificada y la habilitación de más plantas de empaque autorizadas  para uno de sus mercados más importantes, Estados Unidos.

Mercados de destino

Estados Unidos:

  • Principal destino del aguacate Hass colombiano, con una participación del 37% del total exportado. Se enviaron 25 mil toneladas por un valor FOB de 60 millones de dólares.

Países Bajos:

  • Países Bajos fue el segundo destino de las exportaciones de aguacate Hass colombiano en los primeros cinco meses de 2025, con un 32% de participación, 52 millones de dólares en valor FOB y 30 mil toneladas enviadas.

Reino Unido: 

  • Con una participación del 7%, este mercado recibió 7 mil toneladas de aguacate Hass colombiano, equivalentes a 11 millones de dólares en valor FOB.

China:

  • Representa el 6% de las exportaciones, con un valor FOB de 10 millones de dólares y un volumen de 2 mil toneladas.

Líderes de las exportaciones de aguacate Hass colombiano

  1. Avofruit: Con un valor de exportación de 29 millones de dólares y una participación del 18%, Avofruit se consolida en los primeros cinco meses del 2025, como la empresa líder en la exportación de aguacate Hass en Colombia.
  2. Jardin Exotics: Con una participación del 12% en sus exportaciones, logró un valor de 20 millones de dólares.
  3. Baika Colombia: Representa el  9% de las exportaciones, sus 15 millones de dólares exportados, reafirman su posición en la industria global del aguacate colombiano.

Proyecciones para el aguacate Hass colombiano

El aguacate Hass colombiano avanza en su consolidación internacional gracias al trabajo coordinado en toda la cadena productiva, enfocado en mejorar la calidad de la fruta y fortalecer su propuesta de sostenibilidad, cada vez más valorada por los consumidores globales. Para el cierre de 2025, se proyecta exportar cerca de 160 mil toneladas, equivalentes a aproximadamente 400 millones de dólares, manteniendo presencia en más de 30 destinos.

En el transcurso de 2025, Estados Unidos se ha consolidado como el mercado principal, lo que ha permitido posicionar a Colombia como su cuarto proveedor. Paralelamente, Europa mantiene su papel como destino estratégico, mientras que Asia se perfila como una región con alto potencial de expansión. En este contexto, y en línea con la política gubernamental orientada a impulsar el desarrollo agrícola sostenible, el aguacate Hass reafirma su papel como motor clave para la diversificación productiva y el fortalecimiento de la economía.

Análisis recientes

Scroll al inicio