Top 10 Países importadores de Fruta 2024

Top-10-Importadores-de-Frutas-2024

El comercio internacional de frutas se ha convertido en una actividad estratégica dentro del sector agroalimentario global, impulsada por la creciente demanda de alimentos frescos, nutritivos y disponibles todo el año. En este escenario, los países importadores de fruta cumplen un rol clave: no solo abastecen a sus consumidores con una amplia variedad de frutas, sino que también marcan las pautas de consumo, calidad y trazabilidad que deben seguir los exportadores.

Factores como la globalización de los mercados, el auge de dietas saludables, y los avances en logística y tecnologías de conservación han permitido que frutas tropicales y de climas templados lleguen con mayor frecuencia y frescura a destinos cada vez más lejanos.

En 2024, los principales importadores de frutas no solo lideran en volumen de compras, sino que también condicionan las dinámicas del comercio internacional, generando oportunidades y desafíos para los países productores que buscan integrarse con éxito a estas exigentes cadenas de suministro.

Conoce los 10 principales importadores de frutas en el mundo

  1. Estados Unidos

Estados Unidos es el mayor importador de frutas del mundo en términos de valor, con importaciones que alcanzan aproximadamente 26,025 millones de dólares. Las frutas más importadas incluyen aguacates, plátanos, uvas y berries. Impulsado por su alta demanda interna, la diversidad de preferencias de los consumidores y la necesidad de abastecimiento durante todo el año.

  1. China

China ocupa el segundo lugar, con importaciones valoradas en unos 20,058 millones de dólares. Su demanda está impulsada por el alto consumo interno y su rol estratégico tanto como productor como consumidor.

Entre los productos más importados destacan los duriones y cerezas, frutas altamente valoradas no solo por su sabor y calidad, sino también por su uso como obsequios de alto prestigio, lo que contribuye a elevar aún más su demanda en el mercado.

  1. Alemania

Alemania es el mayor importador de frutas de Europa, con una importante participación en el mercado internacional de plátanos, uvas, aguacates, manzanas y arándanos. En 2024, sus importaciones alcanzaron los 14,211 millones de dólares. Aunque produce frutas localmente, la estacionalidad y la preferencia por una oferta variada impulsan sus compras externas para cubrir el consumo durante todo el año.

  1. Países Bajos

Países Bajos es un actor clave en el comercio global de frutas y un centro de distribución estratégico en Europa, gracias a su infraestructura logística y sólidas redes comerciales. En 2024, alcanzó un récord de importaciones por 8,873 millones de dólares, con una alta demanda de aguacates, plátanos, arándanos y uvas.

  1. Reino Unido

El Reino Unido figura entre los mayores importadores de frutas del mundo, con un total de 7,209 millones de dólares en importaciones durante 2024. Su principal proveedor es España, favorecida por la cercanía geográfica que facilita el transporte y garantiza frescura. Además, el clima británico, poco favorable para una producción continua, especialmente durante el invierno, impulsa la demanda mundial de frutas como uvas, plátanos, arándanos, manzanas y aguacates.

  1. Francia

Francia se ha afianzado como uno de los principales importadores de frutas a nivel mundial, destacando especialmente en la importación de plátanos, aguacates, naranjas y uvas. Su mercado demanda cada vez más frutas tropicales y productos fuera de temporada, los cuales no pueden cultivarse localmente.

Además, el país cumple una función importante como centro logístico, ya que muchas de estas frutas no solo abastecen el consumo interno, sino que también se redistribuyen hacia otros países del continente. Esta posición también, se ve reforzada por la creciente preferencia del consumidor francés por alimentos frescos y saludables.

  1. Canadá

Canadá ocupa un lugar destacado entre los principales importadores de frutas a nivel global, con un valor de importaciones que alcanzó los 6,014 millones de dólares en 2024.

Entre las frutas más demandadas se encuentran uvas, plátanos, fresas y arándanos, siendo Estados Unidos y México sus principales proveedores, gracias a la cercanía geográfica y a los acuerdos comerciales que facilitan el intercambio constante de productos frescos.

  1. España

Durante 2024, España fortaleció su rol como importador relevante dentro del mercado frutícola, alcanzando un valor de 4,699 millones de dólares. Entre los productos más solicitados figuran aguacates, kiwis, frambuesas, almendras y plátanos.

El abastecimiento proviene principalmente de países como Marruecos y Perú, en un contexto marcado por la necesidad de complementar la oferta interna, mantener el flujo de productos durante todo el año y responder a la demanda del mercado europeo. Además, las condiciones climáticas adversas, como la sequía, han limitado la producción nacional, lo que ha incrementado la dependencia de fuentes externas.

  1. Italia

Italia se posiciona como uno de los principales importadores de frutas a nivel global, con un valor de importación que en 2024 alcanzó los 4,647 millones de dólares. Su demanda se concentra en productos como plátanos, avellanas, almendras, pistachos y kiwis, los cuales son suministrados principalmente por España, Turquía y Estados Unidos. 

  1. India

India se ha convertido en un actor relevante dentro del comercio internacional de frutas, con una demanda creciente de productos como nueces, almendras y manzanas, principalmente importados desde Estados Unidos y Afganistán.

Este aumento en las importaciones está impulsado por el crecimiento del consumo en zonas urbanas, donde se valora cada vez más la calidad, el perfil nutricional y las tendencias alimentarias globales orientadas a estilos de vida más saludables.

Análisis recientes

Scroll al inicio