China se ha posicionado como el segundo mayor importador de frutas a nivel global, impulsada por su elevada demanda interna y su importancia como productor y consumidor. El crecimiento del poder adquisitivo de su población ha fomentado un mayor interés por frutas importadas, en especial aquellas exóticas o provenientes del extranjero.
Estas frutas no solo son valoradas para el consumo personal, sino también como obsequios apreciados, lo que incrementa aún más su demanda. Esta tendencia ha sido determinante en el notable aumento de las importaciones frutícolas en los últimos años.
Principales frutas importadas por China.
- Plátanos: Provenientes principalmente de Vietnam, los bananos representan la mayor parte del suministro de frutas importadas en China. Esta tendencia se debe al enorme tamaño del mercado chino y a la alta demanda de esta fruta entre los consumidores.
- Duriones: Una de las frutas más importadas, con grandes volúmenes provenientes de países como Tailandia, Vietnam, Filipinas y Malasia.
- Cocos: Originarios en su mayoría de Indonesia y Tailandia, gozan de gran popularidad no solo por su valor nutricional, sino también por su significado cultural en la gastronomía china, donde se les aprecia por su versatilidad y sus propiedades saludables.
El principal motivo para la importación de frutas en China es el aumento del poder adquisitivo y la expansión de su clase media urbana, lo que ha generado una creciente demanda por productos importados, apreciados por su variedad, calidad y diferenciación. Además, debido al tamaño de su población, la producción nacional no es suficiente para cubrir toda la demanda, por lo que se recurre a proveedores extranjeros que ofrecen frutas diversas a precios competitivos.
Origen de las importaciones
Tailandia se consolida como el principal proveedor de frutas para China, con una participación del 31%, impulsada por su proximidad geográfica y los acuerdos comerciales que le otorgan ventajas arancelarias. Su liderazgo se sustenta principalmente en la exportación de durian, una de las frutas tropicales de mayor demanda en el mercado chino.
Entre los demás proveedores destacados, Chile ocupa el segundo lugar con un 21% de participación en 2024, siendo las cerezas su producto más representativo. Vietnam se posiciona en tercer lugar con el 20%, también gracias a sus exportaciones de durian. Otros países relevantes en el abastecimiento del mercado chino son Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Perú. En particular, Perú se ubica como el séptimo proveedor con una participación del 3%, destacando en sus envíos los arándanos como principal producto, seguidos por uvas frescas, aguacates, wilkings y mangos.