Top 10 Exportadores de Frutas en el mundo 2023

El comercio internacional de frutas es una de las industrias más dinámicas y estratégicas dentro del sector agroalimentario, con los exportadores de frutas desempeñando un papel fundamental en el crecimiento económico de muchos países. Esta industria genera empleo, divisas y promueve el desarrollo de infraestructuras agrícolas.

El auge de los hábitos alimenticios saludables, la globalización de los mercados y la eficiencia en las cadenas de suministro han permitido que las frutas cultivadas en regiones tropicales y templadas lleguen a consumidores en todos los rincones del mundo. Además, el desarrollo de tecnologías de conservación y transporte ha facilitado el envío de productos frescos a largas distancias, lo que ha fortalecido la posición de varios países como líderes en exportación.

Conoce los 10 principales exportadores de frutas en el mundo:

1. Estados Unidos

Estados Unidos es el mayor exportador de frutas del mundo en términos de valor, con exportaciones que alcanzan aproximadamente 14.900 millones de dólares. Las frutas más exportadas incluyen uvas, manzanas, cítricos y berries. La vasta extensión de su territorio y las diversas zonas climáticas permiten la producción de una amplia variedad de frutas durante todo el año.

2. España

España ocupa el segundo lugar, con exportaciones valoradas en unos 10.613 millones de dólares. Se destaca por la exportación de cítricos (naranjas y mandarinas), fresas, melones y sandías. Su posición estratégica en Europa le permite ser un proveedor clave para países del continente y el norte de África.

3. México

México es el mayor exportador de frutas de América Latina, con una importante participación en el mercado internacional de aguacates, limones, mangos y berries. En 2023, sus exportaciones superaron los 8.000 millones de dólares. México se beneficia de una proximidad geográfica con Estados Unidos, su principal mercado.

4. Vietnam

Vietnam ha emergido como un actor clave en el comercio global de frutas, especialmente en el mercado asiático. En 2023, el país alcanzó un récord en exportaciones de frutas, superando los 7.000 millones de dólares, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior.

El durián es la estrella de las exportaciones vietnamitas. Además del durián, Vietnam es conocido por exportar plátanos, mangos, pitahayas (fruta del dragón) y litchis.

China se ha consolidado como el principal destino de las frutas vietnamitas.

5. Tailandia

Tailandia es reconocida como uno de los mayores exportadores de frutas tropicales del mundo, desempeñando un papel crucial en el mercado asiático. En 2023, el país logró exportaciones por 6,896 millones de dólares en el sector de frutas, consolidando su reputación como un proveedor fiable y competitivo.

Las frutas más exportadas incluyen durián, mango, litchi, papaya y rambután. La calidad y sabor de las frutas tailandesas son altamente valorados, lo que impulsa una creciente demanda en mercados internacionales, especialmente en China.

Además de China, Tailandia exporta grandes volúmenes de frutas a países vecinos del sudeste asiático y de Oriente Medio. Su infraestructura logística bien desarrollada y la experiencia en el comercio de frutas frescas contribuyen a su éxito como exportador global. Sin embargo, Tailandia enfrenta desafíos como la creciente competencia de otros países de la región y la necesidad de cumplir con estrictas normativas fitosanitarias en mercados internacionales.

6. Chile

Chile ha consolidado su posición como uno de los principales exportadores de frutas, especialmente uvas, manzanas, cerezas y arándanos. Su éxito se debe a su clima mediterráneo, que favorece la producción durante los meses en que el hemisferio norte experimenta invierno.

7. China

China ocupa una posición clave en el comercio global de frutas, siendo tanto un importante exportador como uno de los mayores importadores del mundo.

En el ámbito de las exportaciones, las frutas más exportadas incluyen manzanas, uvas de mesa, cítricos y peras, con destinos principales en Asia, como Vietnam, Tailandia e Indonesia.

8. Perú

Perú ha experimentado un crecimiento significativo en las exportaciones de frutas, con productos estrella como los arándanos, paltas (aguacates) y uvas. Este crecimiento ha sido impulsado por fuertes inversiones en el sector agrícola y acuerdos comerciales internacionales.

9. Turquía

Turquía es un exportador líder de frutas como higos, granadas y cítricos. La diversidad de su producción se debe a su ubicación geográfica, que abarca distintas zonas climáticas, y a una fuerte tradición agrícola.

10. Sudáfrica

Sudáfrica es un jugador clave en el hemisferio sur, exportando cítricos, uvas y manzanas a mercados de Europa y Asia. La calidad de sus productos y su capacidad de producción fuera de temporada para el hemisferio norte lo convierten en un proveedor importante.

Conoce los Principales Exportadores de frutas en América Latina.

Análisis recientes

Scroll al inicio